¿LA CREATIVIDAD NACE O SE HACE? HOY TE CONTAMOS NUESTRO PUNTO DE VISTA

¿Qué pensarías si te decimos que la creatividad es innata y que cada uno de nosotros es creativo por naturaleza?

¡Esto se pone bueno así que sigue leyendo!

Como es normal, todo lo que no se practica se oxida y se olvida, y lo mismo pasa con la creatividad. Si nos vamos unos años atrás y recordamos un poco cuando éramos niños, pasábamos horas enteras jugando, pintando, cantando y creando, nacimos siendo totalmente creativos, absorbiendo y aprendiendo de todo un poco a nuestro alrededor, cosa que con el tiempo dejamos de hacer y olvidamos, no continuamos estimulando esa creatividad innata de la niñez.  

Es por esto que es fundamental continuar con esa exploración y asombro de todo lo que nos rodea, para que apliquemos todos los aprendizajes en nuevas ideas para nuestra vida diaria. Sin duda hay un punto muy importante y es bajar el ritmo acelerado que llevamos siempre para dar paso a otros espacios de calma y conexión porque debido a esa carrera constante nos olvidamos de hacer los que nos gusta y caemos en rutina fácilmente.

Para potenciar y detonar tu creatividad, también te puedes apoyar en herramientas de inspiración que seguramente ya conoces pero que no utilizas conscientemente:

1. Pinterest: Una red de inspiración por excelencia en la que podrás encontrar ideas de todo lo que se te ocurra, diseño, fotografía, arte, etc.

2. Instagram: Otra herramienta inspiradora donde puedes pasar horas scrolleando, aquí puedes utilizar la opción de guardado para que veas luego esos post que te llamaron la atención o que te puedan servir para más adelante.

3. Brainstorming: Es una técnica grupal bastante buena, en nuestro caso como agencia la favorita, a partir de un planteamiento se empieza a dar rienda suelta a la imaginación y dejar que todo salga, puedes ir anotando todo en un tablero o utilizar papel y lápiz.

4. Podcast: Si eres menos visual, esta opción te puede funcionar, encuentra un lugar cómodo y tranquilo donde puedas escuchar un buen podcast con atención que te sirva como disparador de ideas, eso sí, lleva contigo papel y lápiz para que no se te escape ninguna idea.

5. Música, libros, películas, deporte: Otras opciones que también nos ayudan a trabajar la mente y estimular ese proceso creativo. 

En cualquier momento y lugar puede surgir la chispa creativa, así que no te preocupes, lo importante es que hagas cosas diferentes para que puedas lograr resultados positivos y al  estimular tu creatividad encontrarás un equilibrio en tu salud física y mental, de esta manera podrás enfrentar con toda la actitud los retos que se te presenten.

Anímate a sacar el tiempo para hacer lo que te gusta y conectarte con tu niño interior. 

Y si necesitas un empujón adicional aquí tenemos un equipo dispuesto a ser tu compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *