Este año ha sido tan atípico, diferente, inesperado y sorprendente que nada de lo que esperábamos que sucediera, sucedió. Lo que sí sucedió es que una gran ola de digitalización nos revolcó a todos, casi que obligándonos a migrar la vida entera a plataformas electrónicas.
Los consumidores, que estaban acostumbrados a ir a los centros comerciales y tiendas físicas a realizar sus compras; que salían de vueltón y paraban en restaurantes a comer algo delicioso; que caminaban despreocupados por los pasillos de los supermercados, se vieron, de un momento a otro, comprando por teléfono, pidiendo a domicilio, esculcando los rincones de los e-commerce, siguiendo las instrucciones del chef en el domicilio y recogiendo por ventanilla algunas entregas. Algunos negocios estaban listos para la nueva realidad, otros no tanto. Algunos tenían la capacidad económica para adaptarse a toda velocidad, otros siguen en proceso.
Y así, en estas, nos cogió diciembre, se llegaron las fiestas, la Navidad, el Jánuca, las vacaciones escolares, las celebraciones. Nos cogió a todos, a consumidores, a negocios listos, a negocios en camino de transformación digital, a e-commerce consolidados. Y, si ante un panorama tan diverso, ¿qué es lo recomendable para tu negocio, para tu realidad?
1 Revisa y optimiza si es necesario tu web
Este es un mes de alta demanda y, aunque mucha gente saldrá a las calles a comprar, también habrá muchos que optarán por comprar online, y lo mejor es que tengas tus páginas actualizadas y listas para recibir a tus clientes.
2 Asegúrate de tener en stock los productos que tengas publicados en tu web o en tus redes sociales.
Esto es tan importante como el deseo de vender y recuperarnos económicamente, porque si actualizas tu página pero no tienes disponibilidad vas a tener personas inconformes generando comentarios negativos y esto afectará tu marca y tu reputación. No olvides la logística de entrega y cumplir con los tiempos pactados, para que no se generen molestias innecesarias en tus clientes y afectes el proceso de compra.
3 Dale el toque navideño a todo
Haz de cuenta que estás en una tienda física, que organizas, iluminas y decoras todo para que tus clientes encuentren el lugar agradable, bonito y con ese ambiente festivo tan característico de esta época. Así te deben ver tus clientes en tus canales digitales ¡lindos y festivos!
4 Utiliza mensajes amorosos, esperanzadores y motivadores
Que tu enfoque no sea solo vender, también debes animar a las personas, brindar cariño, llenarlos de alegría y motivación. Recuerda que no ha sido un año fácil para nadie y hay que brindar afecto, así sea virtualmente.
5 Muestra tu tras cámaras
Atrévete a mostrarte, a contarle a tu audiencia cómo ha sido tu año, qué has aprendido, y cómo te sientes, muestra tu proceso, tus logros. Con esto generas cercanía, humanizas tu marca creas vínculos, porque con seguridad vas a encontrar personas que se identifiquen contigo y, por supuesto, con tu negocio.
6 No te olvides de las promociones
Navidad es tiempo de solidaridad y de compartir, por eso, si los números te lo permiten, lanza el descuentico, seguramente vas a beneficiar a muchas personas que quieren adquirir tu producto y será un 50-50, tú ganas y tus clientes también.
Bueno ¡manos a la obra! bien enfocados a cumplir objetivos para cerrar este año felices y con la mejor energía.
Si aún sientes que necesitas un empujón extra, pues no dudes en contactarnos somos tu compañía en este y en todos los tiempos.